En cuanto a calidad precio tiene mas que sobresaliente, la única pega es la modulación que saca el micro es algo mala, le he cambiado la electret pero sigue siendo mala, debe ser la carcasa.
Todo se soluciona poniendo un micro externo, al fin y al cabo con cualquier walky nunca se habla con el en la mano, siempre es mas cómodo con un micro + ptt externo.
Como el mismo es programable por software (gratuito desde la web de puxing), me hice un cable de datos para poder manejar fácilmente las memorias y demás parámetros (color lcd, filtro, pot) siendo mas cómodo desde el pc.
Aquí os dejo las fotos del Puxing y el esquema eléctrico del cable de datos.
73
De Puxing PX-888 |
De Puxing PX-888 |
De Puxing PX-888 |
![]() |
De Puxing PX-888 |
11 comentarios:
Hola,
Yo también tengo un Puxing 888 VHF. Soy un total novato, me lo han regalado para la caza en Asturias, ya que tenemos unas frecuencias concedidas, pero el problema es que el Puxing está totalmente desconfigurado. Por otra parte he intentado acceder a SELF (MENU+MONI y encender) y no soy capaz, nose cuanto tiempo hay que tenerlo apretado... el caso es que no me accede para limitar la frecuencia o intentar configurarlo. ¿Podrías ayudarme? roberto.vcoto@gmail.com
Hola,
Al menú SELF se accede como tu dices (MENU+MONI y encender) tienes que mantener apretado estos botones hasta que aparezca SELF en la pantalla.
No se realmente para que quieres entrar en este menú, al menos que uses tonos DTMF o frecuencias de subida distintas a las de bajada, si simplemente quieres hablar en un canal, pues pulsa directamente la frecuencia en la cual os comunicáis y memorizala.
No obstante ese menú es muy engorroso mejor hacerlo todo con el cable+software.
Para limitar el rango de frecuencias una vez estas en el menú SELF pulsas 5858 y hay escribes el límite de frecuencias, por ejemplo mi puxing es de UHF y tengo 430440, va desde 430MHz a 440MHz.
Un saludo.
Hola EB5HTC. Estoy buscando un cable de datos para poder programar mi Puxing px-888. Al ser la versión "D" no puedo entrar en el modo SELF como en la versión "A", por eso intentaba comprar uno de estos cables de programación. Sabes si es el mismo que el del px-777? Para éste encuentro un montón en muchas tiendas por todo internet, pero no sé si valdrá el mismo para el px-888.
Gracias, saludos
Hola David,
El que me he hecho yo, es para el PX-777, pero tambien vale para el PX-888, supongo que para el PX-888 D si servira.
hola, yo tengo un 888, he conseguido conectarlo con el cable y con el programa para programarlo, pero solo puedo meterle frecuencias como 490.900, cuando bajo a 163.032 o similares no me las acepta el programa, necesito ayuda, gracias.
Hola,
Efectivamente elraulaco que no te lo permite, por que el puxing no es bibanda, o te compras el de 432 o te compras el de 144, pero en uno no puedes tener las dos bandas.
Saludos
Hola,
Cómo o dónde puedo comprar un cable para programar el px-888 para el COM1.
Tengo un cable USB pero el programa sólo trabaja con el puerto COM.
¿Existe algún programa para programar este walky que gestione el puerto USB?.
73s, EA7AHG
Hola Fco,
El software del px-888 funciona perfectamente con un cable USB, yo mismo tengo uno para el portatil que no tiene puerto serie.
Te comento, pones el cable usb en el pc e instalas los drivers, windows te asigna un puerto com, ¿que quiero decir?,que el cable usb no lleva más que un "conversor" de USB a RS-232, al fin y al cabo terminas teniendo un puerto com normal y corriente.
Fijate en el "Administrador de hardware" de windows que número de puerto te ha asignado y configura el software del Px-888 para que trabaje con ese.
Un saludo.
Gracias a tu explicación ya puedo conectar mi px888D al notebook por el puerto USB.
73s. EA7AHG
¿como saber la version de puxing que tengo?
He comprado dos y no consigo que lea y escriba memorias con le cable. He probado la version A y D. He probado cable serie, cable usb y no hay manera. He hecho la prueba con el software del Dinascam v-300 y leen, tanto serie como usb. Estoy pensando que han sacado otro modelo y no lo lee.
Hola Alberto,
Pues la verdad es que no se como diferenciar un Puxing de otro.
Efectivamente yo solo puedo programar mi Puxing con el software que toca, con lo cual esto es importante, pero, recuerdo que el software marcaba mal el puerto en alguna de sus versiones y aunque el puerto real fuera el COM1 tenia que poner COM2 en el soft de Puxing para poder leer y escribir.
Espero que te ayude.
Un saludo.
Publicar un comentario